Limay Medio Fly Shop

EL MANTENIMIENTO DEL EQUIPO

Una vez llegado el invierno, la temporada de pesca de salmónidos en especial es cerrada y hasta la próxima temporada de deben tener algunos recaudos o, mejor dicho, cuidados con los elementos de pesca para su mantenimiento lo cual nos brindará una mayor durabilidad.

Cañas

Es importantísimo no guardar por periodos prolongados las cañas en estadohúmedo. Hay que asegurarque el lugar de almacenamiento, con o sin tubo sea seco, y fresco. No sirve un closet cerca de la calefacción central, y tampoco un baúl en el patio trasero. Son piezas sumamente delicadas. Idealmente, una repisa en la casa, ojalá con el tubo abierto.

Carretes

Evitar el óxido en los mecanismos es vital. Siempre después de largos viajeses necesariolavarloscon aguafresca y eventualmente desarmarlos en forma básica (remover la bobina) y aceitar las piezas principales. Aveces una rociada de antioxidante o lubricante de rociador es más que suficiente. Luego, dejarlos junto a lascañas. El mismo ambiente propicio para las cañas es adecuado para los carretes.

Líneas

Es muy fácil destruir una línea de frecuente uso en una sola temporada si no se toman medidas adecuadas.

Simultáneamente con el lavado de los carretes y bobinas, se aprovecha de lavar o mejor remojar la línea retirando los pequeños granos de arena o tierra que puedan estar aún adheridos. Luego de eso, utilizar algúnproducto especializado en el mantenimiento de líneas, y lubricar adecuadamente cada una de las líneas, enespecial los primeros 10 m que son los más utilizados. Esto escrítico en las populares líneas sinking tip, compuestas de unshooting line y unrunning line. Elshooting esespecialmente delicado, ya que no es tangrueso como las líneas clásicas. Si es posible, conviene verificar el estado de los nudos relevantes.

Leaders

Es bueno hacer una revisión de inventario de los leaders sobrantes. Para reponer lo faltante es convenienteanalizar cuáles fueron los tipos (largos y grosores) más utilizados en la temporada. Con buena seguridad serepetirá la situación en la siguiente temporada. Vale la misma observación con los tippet.

Waders

Aunque se hayan detectado o no, es posible encontrar hoyos o filtraciones en los waders incluso después de jornadas sin problemas. A veces las filtraciones se presentan sobre la línea del agua normal. A veces seproducen por sentarse en lugares con filo o puntas y al vadear hasta la rodilla, esos hoyos no se sentirán.

La mejor manera de revisarlos escolgarlos en alto y llenarlos completamente de agua en el interior. Cualquier filtración será fácilmente detectada. Una vez ubicada la imperfección, la utilización de un sellante adecuado es vital e incluso muchos waders proveen un kit de reparaciones en el paquete de fábrica. Una vez

en buenas condiciones, deben ser almacenados lo más estirados posible y en un lugar seco y temperado.

Botas

La suela es posiblemente el elemento más propenso al desgaste. Conviene revisar el estado de las mismas

y proceder a colocar un recambio de ser necesario. Estos repuestos de suela son relativamente simples de

colocar y muchas veces son más gruesos que las suelas originales. Los cordones también son sensibles al

desgaste y eventualmente la humedad prolongada. Los bototos deben ser guardados completamente secos

si es que el encierro se prolongará por algunos meses.

Float Tubes

Estos aparatos están pensados para pasar horas en el agua. Después de una buena temporada es probable

no sólo que tengan sectores con humedad, sino que además al sacarlos del agua pueden haber agarrado

barro y plantas de la orilla. Es importante dejar limpia la cubierta externa tanto como las cámaras internas.

A la vez, es posible compactarlo bien para minimizar el tamaño del paquete, pero debe quedar adecuadamente doblado para evitar desgastes en los dobleces de la cámara interna, en especial si el material es poliuretano. Evidentemente, cualquier fuga de aire detectada en la cámara debe ser reparada antes del almacenamiento invernal.

Moscas

Llegó la hora de atar, atar, atar, y atar. Es el momento de desarrollar todas las aptitudes artísticas y habilidades manuales y llenar las cajas maltratadas con patrones en estado impecable.

El paso inicial es hacer unrecuento de las moscasque fueron más utilizadas. Se puede ver, porque son patrones faltantes o escasos en las cajas y eventualmente algunas moscas sobrevivieron en andrajoso estado.

A la vez se detectan aquellos patrones que no fueron utilizados o bien que no tuvieron éxito. Es el momentode descontinuar aquellos patrones sacados de un extraño artículo de una revista extranjera, o aquellas expresiones de máxima creatividad frente a la prensa. Según Dave Hughes, hay unos 20 patrones con los que se puede vivir el resto de la carrera de pescador. Si uno cree en esos 20 patrones, esos son los que hayque atar en esta temporada invernal. Por supuesto sus 20 patrones en el noroeste de EEUU no necesariamente son los mismos en el hemisferio sur.

Siempre existe la posibilidad de encontrar un nuevo patrón que la temporada pasada dio algunas sorpresas.

Quizás es posible experimentar con algunas variaciones.

Hay muchosotros detalles y aspectos que convienen tomar en cuenta durante la temporada invernal. Los elementos mencionados se refieren específicamente de la mantención de equipo.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *