El pasado miércoles 15 de febrero de 2012, nos dirigimos junto a Daniel Lacalle, Nacho Agnoletti y Rodgrio Amadeo, a través de la ruta provincial 237, hacia la ciudad de Piedra del Águila. Escapando a la intensa lluvia que mojó las tierras valletanas, llegamos hasta la zona del puente de Pichi Picún, lugar clásico y rendidor para todo mosquero que va en busca de las grandes truchas marrones, más conocidas como los «zapatos».
![]() |
![]() |
El panorama que encontramos allí no fue el mejor. Si bien, como es de costumbre entre semana, un mayor caudal del río producto del aumento en las erogaciones de la presa es señal de mayor actividad de los peces, con su consecuente mejoría en el pique, el río se encontraba excesivamente crecido, hecho un «mar». Esta situación se produce por la mala y deficiente política energética del país que, ante la gran demanda a consecuencia de las altas temperaturas, recurre a vaciar los vertederos patagónicos para generar hidrícamente la tan necesitada electricidad para otros puntos del país.
![]() |
![]() |
A pesar de este contratiempo, pude sacar esta linda trucha marrón, con una mosca matuka con gomitas naranjas, atada por Ariel Monteavaro. La caña utilizada fue un nuevo producto de Limay Medio Fly Shop, la South Wind L-8 de 9 Pies, de Marcelo Morales. Realmente resultó espectacular para hacer lanzamientos largos, con acción muy rápida, pura potencia!! La línea utilizada fue un shooting de 20 grms, fast VI.
![]() |
![]() |
Otra ingrata sorpresa que nos llevamos fue haber visto lo decomisado en la estancia Los Corrales por el grupo de guardafaunas de Neuquén. El botín incluía una gran marrón, una arcoiris y un piche!!!. Aunque es algo para lamentar, debe destacarse la labor del equipo de guardafaunas para agarrar a los furtivos con las manos en la masa. Fernando O. Riera.
![]() |
![]() |
Aprendé a agarrar las truchas pichin!!